El sábado 11 de junio, a las 9h, se iniciará la IV Vertical Montserrat, la carrera vertical más exigente del Estado español, incluida en el circuito internacional Towerrunning World Association, en la que los cerca de 200 participantes tendrán que subir los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cueva de Montserrat de la estación superior del Funicular de San Juan de Ferrocarrles de la Generalitat de Catalunya (FGC) superando los 388 metros de desnivel.
Creada en 2017 por Bomberos de la Generalitat de Catalunya y organizada conjuntamente con la Obra Social de San Juan de Dios, se enmarca dentro del proyecto Bomberos con Causa. Cuenta con el apoyo de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, la Abadía de Montserrat y el Patronato de la Montaña de Montserrat y la colaboración, entre otros, de Cruz Roja de Catalunya y la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya. Los objetivos de la prueba son claramente solidarios: conseguir fondos para financiar proyectos de investigación en enfermedades infantiles y programas sociales de atención a la infancia en riesgo de exclusión atendidas en los distintos centros de Sant Joan de Déu y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
En esta cuarta edición de la Vertical Montserrat participarán 42 bomberos, y por primera vez 3 bomberas, de diferentes cuerpos: Generalitat de Catalunya, Bombers de Barcelona, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Diputación de Zaragoza y De los Sapeurs-Pompiers de Francia.
El grosor de participantes subirán en la categoría Open masculina y femenina. El 11 de junio han confirmado su presencia los ganadores de las últimas ediciones de la carrera: Joan Freixa, Alba Xandri y Adrià Duarri. Entre los inscritos de este año hay deportistas provenientes de Estados Unidos y Francia.
Por otro lado, en estos momentos se ha confirmado la participación de 4 deportistas en la categoría Inclusiva, dirigida a personas con discapacidades físicas, intelectuales, auditivas o visuales. Entre las que destacan la atleta paralímpica Josefa Benítez, que participó en los juegos de Londres, medalla de plata en la modalidad de Tándem, Río y Tokio y el multideportista amputado Dani Nafría.
Las personas con discapacidad visual irán acompañadas de un guía vidente y unidos por una barra direccional. De esta forma, la Vertical Montserrat quiere contribuir a la inclusión de las personas con discapacidades diferentes a través de la práctica del deporte.
Además, esta edición de la Vertical Montserrat sigue apostando por la categoría más solidaria: ‘Som Un Equip’. Dirigida a personas, empresas, clubes deportivos y otras organizaciones, participarán con dos corredores/as que las representan después de haber conseguido un reto solidario de 500€. Esta categoría todavía está abierta la inscripción y de momento han confirmado su participación los equipos del Aéreo de Montserrat, Auditia o trabajadores de TUBSAL, y los equipos que debían participar en la pasada edición y que no pudieron hacerlo a causa de la COVID-19.
FGC
La embajadora de la Vertical Montserrat de 2022, es el atleta profesional de carreras de larga distancia, bombera profesional de la Generalitat y madre de dos hijos, Núria Picas. Durante la presentación como embajadora de esta edición, que se celebró el lunes 25 de abril en Montserrat, confirmó su participación en la carrera del día 11 de junio.
La pasada edición del 2019 tuvo como embajadora a Emma Roca, que desgraciadamente murió el 18 de junio de 2021 por una enfermedad. Por este motivo, antes de la entrega de premios se le rendirá un sentido homenaje, al que asistirá su familia.
Una de las novedades de esta edición, es la retransmisión en directo que hará La Xarxa TV por las televisiones locales de Cataluña. También se podrá ver en la plaza del Monasterio, punto donde se recogen los dorsales y tiene lugar el acto de entrega de premios, donde habrá instalada una pantalla gigante.
La Vertical Montserrat cumplirá con todas las medidas sanitarias preventivas contra la pandemia que esté en vigor el día de la carrera. Para aquellas personas que quieran colaborar, pero que no puedan participar en la prueba, se ha habilitado un Dorsal Cero que estará operativo hasta el día siguiente de la carrera.
Noticias Relacionadas
El Trail Tierras Pésicas llega a su décima edición
Miguel Heras y Gerard Minoves, ganadores de la ARTIEM Epic Camí de Cavalls 360º Menorca 2023
Pablo Villa rompe el récord del TP-60 dando una exhibición en Guadarrama