La región vitivinícola del Marco de Jerez acogió un evento de gran proyección internacional con un total de 1.800 participantes, la mitad de ellos llegados desde fuera de la provincia de Cádiz
. Sherry Maratón volvió a ser una fiesta. El maratón más atractivo de España se celebró este domingo en el Marco de Jerez acogiendo a un total de 1.800 corredores, cifra récord para un evento cuyo crecimiento se evidencia año tras año. Y es que el privilegio de correr la emblemática distancia de los 42 kilómetros en un escenario de semejante valor es una oportunidad irrenunciable para muchos aficionados al running.
El Consejo Regulador del Vino de Jerez y los prestigiosos grupos bodegueros de la región se involucran con la prueba hasta el punto de abrir sus instalaciones para que los participantes puedan dar unas zancadas en su interior. Un auténtico lujo. Por supuesto, en los avituallamientos se sirve el mejor vino de la tierra.
Con estos alicientes Sherry Maratón ha vivido su edición más internacional, acogiendo a corredores de 28 nacionalidades. Además, más del 50% del total de inscritos acudía desde fuera de la provincia de Cádiz.
Todo comenzaba este domingo a las 8:00 de la mañana en las inmediaciones de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, lugar de salida de la modalidad Maratón y Media Maratón (22 km). Ya a las 11:30 lo hacía la última de las distancias, Promo (14 km), desde el castillo de Macharnudo. La línea de meta, común para las tres pruebas del programa, se ubicó en la Alameda Vieja, en el corazón de Jerez de la Frontera.
La climatología respetó a los participantes a lo largo de toda la jornada con un cielo soleado pero la pergaña –término gaditano que alude al barro acumulado en las zapatillas en las zonas de campo– fue protagonista debido a las lluvias caídas en los días previos. Una circunstancia que obligó a los participantes a redoblar esfuerzos en algunos tramos del recorrido.
En la distancia reina del Maratón el andaluz Alfonso Sánchez Reina se impuso con un tiempo de 2:53:28 superando al neerlandés Thomas Frazer (2:57:15) y a Jesús González (2:58:33). Fueron los tres únicos atletas que lograron completar el trazado en menos de tres horas. En categoría femenina Remedios Pérez venció con mucha autoridad (3:28:14) sobre Laura Gil (3:48:24) y Ana Márquez (3:52:39).
En la distancia de Media Maratón el atleta local Antonio Martín dio una exhibición llevándose la victoria por segundo año consecutivo (1:15:42) y aventajando en más de diez minutos a sus rivales. Francisco Javier Macías fue segundo (1:28:48) y Antonio Bustillos tercero (1:28:58). En categoría femenina el triunfo también se quedó en casa gracias a Lorena Moreno (1:44:42), vencedora por delante de Sara Domínguez (1:48:55) y Toñi Bosch (1:49:17).
No por ser más corta fue menos intensa la Sherry Promo, modalidad que vio coronarse a Carlos Jiménez (56:20) y Verónica Téllez (1:04:14). Las clasificaciones completas de las tres modalidades pueden consultarse aquí.
Sherry Maratón es la prueba pionera del desafío Sherry Classics, paraguas que engloba otros dos retos deportivos más en la provincia de Cádiz: Sherry Bike (22 de mayo, Jerez de la Frontera) y Sherry Swin (29 de mayo, Sanlúcar de Barrameda).