Así es la nueva Specialized Epic 8 EVO

Así es la nueva Specialized Epic 8 EVO

La Specialized Epic 8 EVO se renueva con una propuesta más radical que abandona el Cross Country de competición para apostar por un Trail deportivo merced a su recorrido de suspensión y componentes específicos.

La nueva Specialized Epic 8 trae consigo la presentación de una bicicleta que ha gozado de una importancia capital en los últimos años para la firma californiana. Hablamos de la nueva Specialized Epic 8 EVO.

La Epic EVO fue presentada originalmente como una alternativa más radical y recreativa de la Epic ‘convencional’. Sin embargo, ante la ausencia de un modelo específico de 120 mm de recorrido, esta bici ha sido la elección de muchos profesionales y amateurs a la hora de afrontar competiciones con los nuevos estándares de dificultad técnica.

De este modo, la nueva Epic ha adoptado todas estas propiedades, incluidos los 120 mm de recorrido en ambos ejes, bajo una propuesta súper deportiva. ¿Qué sucede entonces con la EVO? En lugar de desterrarla del catálogo de Specialized, desde Morgan Hill han apostado por ella dándole un perfil más radical si cabe, huyendo del ADN deportivo y entrando de lleno en segmento conocido popularmente como down country.

CUADRO
La mejor demostración de su nuevo radio de acción está en las suspensiones. La nueva Specialized Epic 8 EVO aumenta en 10 mm su recorrido para proporcionar 130 mm delante y 120 mm detrás.

Aunque el trabajo de pintura es específico para la Epic EVO, lo cierto es que el cuadro es el mismo que en la versión convencional. En esta ocasión, no se ofrecen dos versiones según el carbono empleado, sino que se apuesta únicamente por el marco facturado en fibra de carbono Fact 11M, lo que supone que no haya, de momento, versión S-Works de carbono Fact 12M.

El cuadro cuenta con bloqueo del giro del manillar, múltiples protectores integrados y la compuerta de almacenamiento SWAT 4.0 en el tubo diagonal, una tecnología que ‘debuta’ en la gama Epic. También posee el sistema de flip chip en el anclaje inferior del amortiguador para modificar ligeramente las cotas de la bici y escoger entre una configuración más estable o ágil.

SUSPENSIONES
Más allá del mayor recorrido, las suspensiones de la Specialized Epic 8 EVO varían notablemente respecto a la versión de carreras. La mayor diferencia está en el fabricante del set de horquilla + amortiguador.

En este caso se trata de Fox, en lugar de RockShox, aunque en la EVO también se ha contado con un tarado específico de la sensibilidad y progresividad de la absorción para esta bicicleta, a cargo del departamento de suspensiones de Specialized, Ride Dynamics.

Además, la Specialized Epic 8 EVO no cuenta con 3 posiciones de compresión sino dos, prescindiendo del punto intermedio (Magic Middle o Pedal). Es una decisión lógica teniendo en cuenta el perfil recreativo y radical de esta bicicleta. También carece de mando de bloqueo remoto y la gestión de modo abierto a bloqueo debe hacerse manualmente desde la propia horquilla y amortiguador.

GEOMETRÍA
A pesar de contar con el mismo cuadro que en la Epic 8, la geometría cambia notablemente por dos motivos. Primero, por la mayor longitud de la horquilla y, segundo, porque de serie viene configurada con el flip chip en el modo más lanzado (low).

Así, entre sus cotas destacan puntos como el ángulo de la dirección, que llega a lanzarse a 65,9º o la longitud entre ejes, que asciende a 1.179 mm en talla M. En esta gráfica puedes ver todas las cifras de la geometría de la Specialized Epic 8 EVO.

COMPONENTES
Como suele ser habitual en las versiones Down Country, los principales elementos del montaje también se adaptan para reforzar el perfil trail de la bicicleta, en contraposición de los componentes súper deportivos de la versión Epic 8 estándar.

Los frenos responden a la serie Code de SRAM con pinzas de 4 pistones, el manillar es de 780 mm, el plato es de 30 dientes y los discos de freno son de 180 mm delante y detrás.

En los neumáticos también se marcan las diferencias, con un set de cubiertas Specialized Purgatory de 2.4 delante y Ground Control de 2.35 detrás.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top