Beneficios del Magnesio en nuestra salud y rendimiento deportivo

Beneficios del Magnesio en nuestra salud y rendimiento deportivo

El magnesio nos aporta energía y a a conciliar el sueño, además ayuda a regular nuestra respuesta al estrés y la ansiedad.

Generalmente se conoce al magnesio cómo mineral que previene los calambres musculares y espasmos oculares, pero como el cuarto mineral más abundante en el cuerpo, el efecto del magnesio en nosotros es poderoso.

En salud mental, el magnesio ayuda a regular la respuesta al estrés y se considera uno de los estabilizadores del estado de ánimo de la naturaleza.

Afortunadamente, podemos obtener magnesio a través de nuestras dietas, específicamente al comer muchos alimentos vegetales, incluido el chocolate negro y las verduras de hoja verde.

Hay multitud de alimentos que contienen magnesio cómo los plátanos, semillas de calabaza, semillas de amapola azul, anacardos, almendras, semillas de girasol, avena, trigo sarraceno, cacahuetes, pistachos, chocolate amargo y semillas de sésamo.

El magnesio es un mineral del que dependen nuestros cuerpos para sentirse en forma, saludables y llenos de vitalidad.

Este mineral es importante, ya que ayuda a la conversión de energía a partir de carbohidratos, grasas y proteínas, sin mencionar la síntesis de ADN saludable, el equilibrio de azúcar en la sangre, la salud de los huesos y para templar los nervios.

El magnesio también es necesario para la formación de huesos, las contracciones musculares y la regulación de la presión arterial.

También se cree que el magnesio juega un papel en el sueño al mejorar la calidad de nuestro sueño . En promedio, los hombres necesitan alrededor de 400 mg de magnesio al día y las mujeres alrededor de 300 mg al día.

Si tenemos deficiencia de magnesio, podemos sufrir fatiga, náuseas, pérdida de apetito y cambios de humor.

A corto plazo, una ingesta baja de magnesio en realidad no dará como resultado ningún síntoma notable, ya que nuestros riñones conservan magnesio cuando la ingesta es baja. Sin embargo, una ingesta baja durante períodos prolongados puede provocar una deficiencia.

Cuando esto ocurre, podemos experimentar una serie de síntomas negativos, principalmente relacionados con los niveles de energía.

El magnesio ayuda a regular el calcio, la vitamina D, el azúcar en la sangre y el equilibrio hormonal, por lo que no sorprende saber que los niveles bajos de magnesio pueden provocar síntomas de fatiga crónica, bajo estado de ánimo, ansiedad, tics oculares, insomnio, presión arterial, calambres musculares (que también pueden deberse a niveles bajos de calcio) y poca tolerancia al estrés.

Cuando nuestros niveles de magnesio son bajos, podemos comenzar a desear estimulantes como el café para aumentar nuestra energía, o el chocolate, que es una fuente natural de magnesio.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

Cuando nuestros niveles de magnesio son bajos, podemos empezar a desear estimulantes como el chocolate negro, que es una fuente natural de magnesio.

El magnesio se encuentra en una variedad de alimentos, pero las mejores fuentes tienden a ser las verduras de hoja verde, el cacao negro, las nueces y las semillas.

Si incluimos alimentos ricos en magnesio en cada comida y reducimos el azúcar, el alcohol y los alimentos procesados nos ayudará a aumentar nuestras reservas de magnesio.

Alimentos que contienen magnesio:

  • Vegetales de hoja verde (por ejemplo, espinacas y col rizada)
  • Fruta (higos, aguacate, plátano y frambuesas)
  • Nueces y semillas
  • Legumbres
  • Verduras (guisantes, brócoli, col, judías verdes, alcachofas, espárragos, coles de Bruselas)
  • Mariscos (salmón, caballa, atún)
  • Granos integrales (arroz integral y avena)
  • Cacao
  • Chocolate negro
  • Tofu
Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top