La marca española de bicicletas de gama alta y el fabricante italiano han presentado un ambiciosos proyecto de colaboración que abarca tanto el Mountain Bike cómo las Bicicletas de Carretera.
Berria a día de hoy ya disponía de una gama de e-bikes animadas por motor Shimano, pero ha decidido apostar por el novedoso motor italiano que también monta por ejemplo Bianchi.
El proyecto empezó a andar hace pocos meses y ambas empresas están ilusionadas con las enormes posibilidades que ofrece este mercado y sobretodo el gran recorrido que promete.
La gama de carretera se basará en dos modelos, uno con motor Fazua y otro con motor Polini, este último es mucho más potente y dispone de mayor batería, lo que le otorga grandes prestaciones y un rango de uso mucho más extendido. También habrá un modelo de Gravel.
En e-MTB la nueva Mako Hybrid es un proyecto ganador ya que se trata de un producto pensado para una gran parte del público actual, con una Bicicleta de pedaleo asistido de doble suspensión, con cuadro de Aluminio (después llegará la versión con cuadro de Carbono) y dos opciones de suspensión, una versión más Trail con 120 mm de recorrido y otra más Enduro con 150 mm. de recorrido, de momento no se saben qué tipo de transmisión ni equipo de frenos montará. Las ruedas en ambos casos serán de 29 pulgadas y 2,6 de anchura.
Cómo detalle de calidad el cuadro de la Berria Mako Hybrid permitirá la instalación de un portabidones de acceso lateral.
El motor Polini ofrece un funcionamiento muy suave y silencioso, con 70Nm de par y 5 niveles de asistencia, además la misma marca ofrece un deslimitador que en el caso de la bici de carretera puede superar los 70 Km/h. Su construcción es muy compacta y su funcionamiento sin ayuda es igual al de una Bici sin asistencia, además el corte también es más suave que en el resto de motores. Su rango de ayuda va desde un 30% a unos increíbles 400% (El más alto de todos los motores actuales) lo que nos permite adaptar la ayuda a nuestras necesidades y hacer unas aceleraciones brutales.
La batería de 500 W/h nos permite una autonomía cercana a los 200 Km en un uso normal y con la asistencia mínima, y un mínimo de 60 Km con la asistencia máxima, unas cifras excelentes.
Un accesorio que nos ha gustado mucho ha sido el Cut Off Sensor, un sensor que cuando cambiamos de marcha interrumpe la ayuda del motor para permitir un cambio más suave y alargar la vida de la transmisión de la E-bike.
Las primeras unidades estarán disponibles a finales de 2019.
Más información en https://www.berria-racing.com/
Noticias Relacionadas
Un estudio concluye que realizar actividad física reduce la posibilidad de tener cáncer de próstata
Nueva gama de pedales automáticos Trek Kovee
La UCI hace público el calendario de la Copa del Mundo dónde cae Andorra entre otras