Durante un entrenamiento, de cualquier deporte, nuestro cuerpo sufre una pérdida de agua y de diferentes electrolitos: cloro, sodio, potasio, magnesio, calcio, etc. La comida nos permitirá recuperar los electrolitos, y las bebidas que hoy os traemos, hidratarnos y recuperar el líquido perdido.
Seamos realistas: el agua puede, incluso en su mejor momento, puede tener un sabor aburrido. Pero la hidratación adecuada después del entrenamiento es crucial, especialmente si deseamos recuperarnos adecuadamente y mantener la resistencia.
La buena noticia es que el agua no es lo único que puede beber para reponer los líquidos perdidos. Hay más opciones además del líquido insaboro, inodoro e insípido. Para una hidratación óptima, aquí os traemos cinco bebidas que hidratan tan bien como el agua; algunas opciones incluso pueden sorprenderte.
Un batido de Chocolate (no entramos en marcas)
Hay buenas noticias para los fanáticos del chocolate. La leche con chocolate muchos carbohidratos en comparación, lo que la convierte en una excelente opción para la recuperación después del entrenamiento. El consumo de carbohidratos después del ejercicio repone los músculos al reemplazar el glucógeno perdido durante el entrenamiento. Combina carbohidratos con proteínas y tendrás un mejor potencial de recuperación.
La pérdida de demasiados electrolitos a través de la sudoración también puede causar una serie de síntomas , como fatiga, calambres musculares y confusión mental. La leche con chocolate puede ayudar con eso. Su alto contenido de agua puede hidratar y reponer electrolitos esenciales, como potasio, calcio y magnesio .
Los estudios han encontrado que la leche con chocolate es muy beneficiosa, particularmente para ciclistas, atletas de resistencia y corredores. La leche es más efectiva que el agua para combatir la deshidratación inducida por el ejercicio en los niños.
Agua de Coco
Todos conocemos los múltiples beneficios del agua de coco , incluido su alto nivel de antioxidantes y nutrientes. Así que, por supuesto, no sorprende que también sea una buena bebida para después del entrenamiento. Al igual que las bebidas deportivas populares, el agua de coco contiene altos niveles de electrolitos como potasio y magnesio.
El agua de coco es tan beneficiosa para la recuperación posterior al entrenamiento como las bebidas deportivas y el agua. Aunque debemos tomarla con prudencia ya que beber agua de coco y concentrado de agua de coco podría causar hinchazón y malestar estomacal en comparación con las bebidas deportivas.
El agua de coco también contiene menos sodio que las bebidas deportivas, lo cual es fundamental para reponer después de sesiones de entrenamiento sudorosas. Si bien los atletas de resistencia probablemente deberían buscar otra cosa, se ha demostrado que el agua de coco es una excelente opción para entrenamientos más ligeros.
Zumo de cereza
El zumo de cereza rico en antioxidantes ayuda a reducir la inflamación y beneficia la función y la recuperación muscular. Aunque parezca pura publicidad, es verdad, contribuye a una recuperación muscular más rápida. Lo hace aumentando los antioxidantes y disminuyendo la inflamación y la peroxidación lipídica.
El zumo de cereza no solo disminuye el daño muscular, sino que también evita significativamente la pérdida de fuerza. Es importante que el zumo no sea muy endulzado.
Mejora tu relajación con té negro y verde
una relajante taza de té tiene más beneficios de los que crees. El té, tanto verde como negro , puede ser eficaz en la oxidación de grasas (el proceso en el que la grasa se descompone en moléculas más pequeñas que se almacenan y utilizan como energía) durante el ejercicio aeróbico y la recuperación posterior al ejercicio. Al igual que el zumo de cereza, se ha demostrado que los altos niveles de antioxidantes del té ayudan a reducir el dolor muscular y a recuperar la fuerza muscular más rápido.
La cerveza, ese líquido tan apreciado por muchos a final de una larga ruta
La cerveza, como las bebidas deportivas, contiene carbohidratos y electrolitos. Una cerveza después del ejercicio no tiene efectos negativos sobre la hidratación. De hecho, las personas que consumen cerveza de forma moderada suelen ser más activas . Se ha demostrado específicamente que la cerveza ligera con sodio reemplaza la pérdida de líquido después del ciclismo de alta intensidad.
Si la cerveza es sin alcohol, es mejor, ya que reduce la inflamación posterior a la carrera.