En este artículo pretendemos dar una serie de consejos a la hora de comer después de hacer ejercicio.
Cómo base, si practicamos deporte, debemos tomar alimentos que sean de fácil digestión y que aporten energía para poder tener un buen rendimiento y luego nutrientes para acelerar la recuperación muscular.
Hacer deporte, en mayor o menor medida todos lo podemos hacer, pero si queremos progresar, mejorar, un punto fundamental es la alimentación. Tanto en la previa como en el post entrenamiento.
Hay alimentos que si los ingerimos tras el entreno, nos ayudan a acelerar la recuperación muscular y estar óptimos para futuras sesiones.
Después de entrenar muchos optan por “premiarse” con comida que en vez de aportar nutrientes, son una bomba para el organismo.
Lo cierto es que una vez finalizado el ejercicio físico, es muy importante hacer foco en recuperar los nutrientes que se perdieron y acelerar la recuperación muscular.
La selección del alimento que realicemos en los primeros 30 minutos a una hora post entrenamiento es lo que va a determinar qué tan rápido se realice este proceso.
Existen alimentos muy efectivos, accesibles y apetitosos con un aporte nutricional muy completo que permiten una óptima recuperación muscular sin tener que elegir suplementos deportivos”, asegura la licenciada. Son aquellos con una relación proteína/carbohidrato ideal para reparar y reconstruir el tejido muscular, cómo la Leche con chocolate, zumo de plátano, tartas de avena, yogur de frutas, yogur con cereales o un buen bocadillo de pan integral con queso.