Hacemos la ruta de los nidos del águila en Polonia

Hacemos la ruta de los nidos del águila en Polonia

Una de las pocas rutas turísticas de Polonia que recorre la friolera de 25 castillos en poco más de 100 kilómetros.

Esta ruta, que se puede hacer en coche o en bicicleta (Aunque las indicaciones de la ruta son muy malas) nos permitirá ver varias fortalezas del siglo XIV, de las cuales solo 4 están reconstruidas y merece la pena visitar su interior. Queremos que esto quede claro, porqué nosotros pagamos por ver algunas de las otras y nuestra decepción fue enorme al ver que en casi todos los casos no había más que restos de una muralla y poco o nada más. Al final asqueados preguntamos y nos dijeron que estábamos contribuyendo a una hipotética restauración futura (O sea que se nos rieron en la cara)

La ruta según todas las guías de viaje ( que al parecer nunca han visitado la zona) discurre entre Cracovia y Czestochowa o a la inversa, aunque realmente empieza o termina bastante más al norte con el Castillo de Inowlodz.

Fueron construidos durante el reinado del rey Kazimierz el Grande, y muchos de ellos datan de esa época (el siglo XIV ). El nombre «Nidos de Águila» se debe a que los castillos se construyeron en las parte más altas de las rocas.

De las 25 fortalezas, su mayoría están en ruinas a día de hoy, pero tanto sus emplazamientos cómo las panorámicas merecen una visita.

Fueron construidos para proteger Cracovia y las rutas comerciales de la época. Más tarde, todos los castillos pasaron a manos de varias familias aristocráticas polacas.

De todos los castillos, los más recomendables són los de Korzkiew, el Castillo de Bedzin, el Castillo de Bobolice, el Castillo de Pieskowa Skala, el Castillo de Olsztyn y el Castillo de Ogrodzieniec.

El castillo de Korzkiew se encuentra en el pueblo de Krozkiew, que tiene una población de 170 habitantes. Actualmente, el castillo conocido como Zamek Korzkiew (Zamek es Castillo en Polaco, aunque también en otras lenguas) está siendo restaurado y alberga un centro de conferencias y un hotel boutique.

El castillo de Bedzin se encuentra en el sur de Polonia, y es un castillo de piedra que data del siglo XIV. Antes de que fuera de piedra, el castillo era una fortificación de madera construida en el siglo XI . Desde 1956, alberga el Zaglebie Museum, que exhibe artefactos de la región de Bedzin y tiene una colección dedicada a su propia historia.

El castillo real de Bobolice fue construido en el siglo XIV por el rey Kazimierz III el Grande en un lugar donde antes se erigía una estructura de madera. Está situado en una colina rocosa; solo la parte superior de la fortaleza está bien conservada. En la época medieval, al castillo solo se podía acceder mediante un puente levadizo, y toda la construcción estaba rodeada de grandes paredes blancas de piedra caliza. Actualmente, la puerta de entrada está en reconstrucción así cómo las murallas del castillo.

El mejor conservado y el más recomendable para su visita es el castillo Renacentista de Pieskowa Skala, situado en la parte superior de un acantilado de piedra caliza. También fue construido por Kazimierz III el Grande, y es uno de los ejemplos más conocidos de arquitectura defensiva en Polonia desde el Renacimiento. Ahora se puede visitar y alberga un Hotel entre sus murallas.

En el pueblo de Olsztyn se encuentran las ruinas de un castillo del siglo XIV situado en una colina sobre él. El castillo de Ogrodzieniec está situado en la colina más alta del Jura polaco, Gora Zamkowa. Durante el reinado de Boleslaw Krzywousty, en el siglo XII se construyó el primer bastión y, en el siglo XIV, se restauró en un complejo de piedra de estilo gótico. El castillo fue nacionalizado después de la Segunda Guerra Mundial, y sus muros se fortalecieron en 1973, lo que evitó un colapso total del edificio. Se puede visitar, pero no veremos mucho más que desde fuera de la muralla.

Es una bonita ruta, porqué la zona es boscosa en su mayoría, las carreteras están en buen estado y todas las ruinas y castillos son bastante diferentes entre si, en algunos de ellos encontraremos dónde comer o tomar algo, aunque excepto en Ogrodzieniec, la oferta poco variada y enfocada al turismo local, en la mayoría de castillos intentarán cobrarnos por el parking, entrar en el castillo o acceder a los servicios, en todos los casos hay alternativas para no tener que pagar por todo, ya que ni el parking está en buenas condiciones, ni los aseos limpios ni el interior de los castillos es tan destacable para pagarlos todos, según nuestra experiéncia solo Pieskowa Skala, Bobolice zamek y Bedzin merecen una visita, el resto en el interior solo encontraremos algunas paredes a medio caer y ninguna explicación histórica, ni maquetas, ni recreaciones, .. es una pena.

Para realizar este reportaje hemos usado ropa técnica de Quechua de Decathlon, perfecta para esta visita.

También nos hemos protegido nuestros ojos con Gafas de Sol Bollé.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top