Infoaventura

Todas las Novedades, rutas,Infoaventura.com | Todas las Novedades, rutas, competiciones y información del mundo Outdoor, a pie o sobre dos ruedas. competiciones y información del mundo Outdoor, a pie o sobre dos ruedas.

Japón mantiene los Juegos Olímpicos para este verano

Polini e-bike

Tras la confirmación del COI, hoy ha sido la el comité organizador japonés de los Juegos Olímpicos de Tokio, quien ha afirmado que, tendrán lugar «pase lo que pase», a pesar de la evolución de la crisis sanitaria.

«Tenemos que dejar atrás los debates sobre el hecho de que se disputen o no. La pregunta es cómo los organizaremos», insistió Yoshiro Mori, presidente del comité organizador, durante una reunión entre el comité de Tokio 2020 y los responsables del Partido liberal-demócrata (PLD), en el poder en Japón. «Reflexionemos en esta ocasión sobre un nuevo tipo de Juegos Olímpicos», lanzó el antiguo primer ministro, mientras los organizadores nipones ya expresaron su voluntad de hacer de los Juegos de Tokio «un modelo» para ediciones futuras, que podrían también estar confrontadas a crisis sanitarias como la de la covid-19.

Las declaraciones de Mori se producen mientras el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció el martes una prolongación de un mes del estado de emergencia a causa de la pandemia, decretado en enero en varios departamentos del país (entre ellos Tokio y su periferia) por una duración inicial de un mes.

Un endurecimiento de las condiciones de acceso a Japón para los no residentes ya forzó el aplazamiento de varios eventos deportivos, entre ellos una prueba de natación sincronizada que iba a servir de torneo de clasificación olímpica, aplazada ahora a mayo cuando su fecha prevista era primeros de marzo. El relevo de la llama olímpica a través de Japón se mantiene y en principio comenzará el 25 de marzo.

El próximo el miércoles se presentarán por parte de los organizadores de los Juegos de Tokio de nuevos detalles sobre sus medidas ante el coronavirus. Decisiones difíciles sobre el número de espectadores, con una eventual disputa a puerta cerrada, se tomarán en principio en la primavera.

Así pues, no resulta imposible que por primera vez en la historia los Juegos Olímpicos (23 de julio-8 de agosto) seguidos de los Juegos Paralímpicos (24 de agosto-5 de septiembre) de disputen sin espectadores, o con un número muy reducido.

Pero para el presidente del Comité Paralímpico Internacional, el brasileño Andrew Parsons, entrevistado por la AFP, «tener unos Juegos, incluso sin público o únicamente con espectadores japoneses, es preferible a no tener Juegos». «Comprendemos que los Juegos no serán los mismos sin espectadores, pero su impacto es muy fuerte, y va más allá de la ciudad y del país organizador», estimó, considerando que el sacrificio es aceptable si el evento puede inspirar amplias audiencias.

Una amplia mayoría de la opinión pública japonesa se opone actualmente a albergar los Juegos este año, temiendo que ello agrave la pandemia en Japón, según recientes encuestas. Pero los organizadores descartaron cualquier nuevo aplazamiento o anulación, y contaron con el apoyo del Comité Olímpico Internacional y de deportistas de todo el mundo. Así, el presidente alemán del COI, Thomas Bach, barrió la semana pasada los temores a una anulación de los Juegos, apelando a «la paciencia y la comprensión», y prometiendo unos Juegos «seguros» a pesar de la pandemia. Un mensaje retomado este martes por la ministra nipona encargada de los Juegos, la antigua patinadora de velocidad Seiko Hashimoto: «Hacer de los Juegos un éxito será la prueba de un mundo unido», aseguró.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Idioma »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
error

Te gusta nuestra web? Nos sigues en las Redes Sociales? :)

Facebook
Twitter
RSS