Más de 2.700 corredores de 43 países diferentes participan este fin de semana en la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019

Más de 2.700 corredores de 43 países diferentes participan este fin de semana en la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019

El Parque Nacional del Teide acoge esta carrera de montaña en sus cuatro modalidades: Ultra (102 km), Trail (67 km), Maratón (43 km) y Media (20 km)

Los amantes del running tienen este fin de semana en Tenerife una de las citas más importantes del año. Se trata de la octava edición de la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019, una carrera de montaña que se celebra el 8 de junio en un entorno incomparable, el Parque Nacional del Teide, y que va a contar con la participación de más de 2.700 corredores de 43 países diferentes. Organizada por el Cabildo de Tenerife a través de la empresa pública Ideco, la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019 cuenta con cuatro modalidades diferentes: Ultra (102 km), Trail (67 km), Maratón (43 km) y Media (20 km).

Cabe destacar que la modalidad Ultra, en la que se van a reunir los mejores especialistas nacionales, va a ser la primera prueba de la Copa de España de Carreras Ultra que organiza la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme). Además, se trata de la carrera por montaña más alta de España y la segunda de Europa, ya que su recorrido asciende hasta los 3.555 metros y cuenta con un desnivel positivo acumulado de 6.784 metros.

Los 102 kilómetros de la Ultra transcurren en un 70% por sendero, un 17% por pista y un 13% por asfalto. La salida de la prueba tendrá lugar a las 23:30 horas del 7 de junio desde la Playa Fañabé, ubicada en Adeje, y discurrirá posteriormente por La Quinta, Ifonche, Vilaflor de Chasna, Degollada de Guajara, Roques de García, Pico Viejo, La Rambleta, Montaña Blanca, Lomo Hurtado, Recibo Quemado, Ladera de Tigaiga, Chanajiga, Tigaiga, El Asomadero, El Mirador de La Corona, Mirador de San Pedro y Rambla de Castro. La última parada será en el Puerto de la Cruz, donde estará ubicada la meta para todas las pruebas.

Corredores destacados

Entre los corredores que van a participar en la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail destaca el catalán Pau Capell, que actualmente ocupa el quinto puesto del ranking mundial otorgado por la International Trail Running Association.

En la modalidad Ultra, los primeros cuarenta dorsales están considerados por su trayectoria como corredores de élite nacionales e internacionales. Así, se contará con la participación de los españoles Yeray Durán del equipo Waa, ganador de las 2 últimas ediciones, Ion Azpiroz del Hoka, así como el tinerfeño David Lutzardo del Hg-Aml, Alberto Vinagre, el francés del VMC Laurent Launoy, el nepalí Sange Sherpa y el griego de Salomon Ioannis Koyrkoyrikis.

En féminas destacan la suiza Lea Degen, la rusa Nadezda Surmonina, Leire Martínez del Hg-Aml, Marta Muixí y las corredoras del Team Land Marta Escudero y Sonia Escuriola. En esta distancia hay que apuntar que los atletas rarámuri Lorena y Mario Ramírez han vuelto a elegir esta carrera en su calendario mundial de carreras de montaña.

En el resto de las modalidades destacan nombres como el de Isaac Riera del equipo Hoka One para la Trail, el grancanario Carmelo González en la Maratón y Yoel de Paz en la Media, entre muchos otros.

Reto Bluetrail para personas con discapacidad

A las cuatro modalidades incluidas en la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019, hay que añadir el Reto Bluetrail, prueba no competitiva destinada a las personas con algún tipo de discapacidad, que dispone de 100 plazas bonificadas en un 100% por el Cabildo.

Se celebrará el 8 de junio (18:00 horas) y constará de tres recorridos. El primero de ellos, de 8 km de distancia, se iniciará en el Mirador de San Pedro (Los Realejos), mientras que el segundo, de 3,7 km, partirá desde Playa Jardín (junto al Loro Parque). La tercera modalidad, de 1,2 km de distancia, tendrá el arco de salida instalado en la Casa de La Aduana. La llegada estará situada en la zona del Lago Martiánez, donde también finalizan las modalidades Ultra, Trail, Maratón y Media.

Puntos ITRA

La Fred. Olsen Tenerife Bluetrail 2019 contará con puntos otorgados por la International Trail Running Association (ITRA) en todas sus modalidades. La versión Media ha obtenido un punto de la prestigiosa asociación, lo que le da un aliciente más a esta modalidad de 20 km de recorrido. Así, la versión Ultra tendrá cinco puntos, mientras que la Trail tendrá tres, la Maratón, dos y la Media, uno.

La Fred. Olsen Tenerife Bluetrail cuenta con el patrocinio de Turismo de Tenerife, Promotur, Fred. Olsen Express, Hospitén, Cajamar, Volkwagen Comerciales Canarias y la colaboración de las empresas Fonteide, Physiorelax, Isola Frutos Secos que Acompañan, Coca Cola, Cajamar, Libby`s, Clínica del Pie Orotava, La Fast, QRV Emergencias, Alkur, Donuts y Silken Atlántida.

Países representados

La prueba cuenta con deportistas de 43 países: Francia, Italia, España, Reino Unido, Alemania, Polonia, Argentina, Bélgica, Rusia, Países Bajos, Suiza, Austria, Eslovaquia, Lituania, Estados Unidos, Irlanda, Colombia, Dinamarca, Inglaterra, Noruega, Venezuela, Bolivia, Eslovenia, Grecia, Hungría, Islandia, México, Montenegro, Paraguay, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Ucrania, Uruguay, Australia, Bielorrusia, Chile, Cuba, Líbano, Marruecos, Pakistán, República Checa y Serbia.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top