Hace ya muchos años que Santa Susanna (Maresme) se ha posicionado como
municipio referente en el ámbito del ciclismo, y ahora da un paso adelante en la
promoción de las bicis eléctricas en todas sus modalidades. Esta apuesta llega
en un momento complicado por la pandemia de la Covid-19 pero precisamente
los cambios sociales que está motivando esta situación sanitaria hacen aún más
oportuno este modelo turístico.
Por un lado, el ciclismo eléctrico ofrece todo lo que piden los visitantes de Santa
Susanna, como un fácil acceso pedaleando en la zona natural del Montnegre, la
posibilidad de hacer rutas más largas tanto de BTT como de carretera, y el hecho
de poder rodar junto con otros compañeros con diferentes aptitudes físicas. Y al
mismo tiempo, este modelo ciclista se expande precisamente cuando el
municipio hace una clara apuesta por el turismo sostenible, y el uso de la bici
eléctrica es el máximo exponente de la movilidad inteligente por dentro del
término municipal. Y este atributo está muy bien valorado tanto por el visitante
como por los propios ciudadanos, que también contribuyen a destacar los
beneficios que conlleva vivir en un destino de Turismo Inteligente como Santa
Susanna. Un municipio que intuye todavía mucho recorrido en el desarrollo del
modelo de bici eléctrica, y que lo explora junto a la investigación y el desarrollo,
y en colaboración con plataformas tecnológicas que facilitan su implementación.
Santa Susanna cuenta, además, con un entorno natural privilegiado, de mar y
montaña, que permite ofrecer al colectivo ciclista unas rutas que conducen hasta
grandes atractivos paisajísticos, naturales y culturales. En ciclismo son
accesibles las rutas que discurren junto al mar y hasta la Costa Brava, por
carreteras solitarias de la demarcación de Girona y el Parque Natural del
Montseny. Y en bicicleta de montaña, el Montnegre se alza como el recurso
natural más cercano y con un gran abanico de rutas para explorar.
El objetivo es convertirse en destinación de ciclismo eléctrico
Para complementar esta especialización y convertirse en destino especializado,
se están diseñando nuevas rutas claramente recomendadas para diferentes
segmentos de ciclistas en bicicleta eléctrica. Al mismo tiempo, los
establecimientos hoteleros también se están adaptando para cumplir con los
requisitos necesarios, así como las empresas de servicios, que están creando
su propia flota de bicicletas eléctricas de alquiler. Estas propuestas se
complementan con algunos eventos específicos del sector E-Bike, que también
contemplan la posibilidad de poder probar las bicis. Esta es una fórmula muy
apreciada por los amantes del ciclismo, que pueden probar la bici que sueñan tener en un circuito habilitado, y poniendo a prueba todas las prestaciones de la
bicicleta eléctrica.
Una oferta hotelera y comercial en permanente colaboración
Una propuesta ciclista completa como la de Santa Susanna no se entendería sin
la complicidad de su planta hotelera, totalmente preparada para afrontar la
temporada 2021 con más músculo que nunca, y con fuerza para recuperarse de
las repercusiones de la Covid-19 . Su implicación en el proyecto Cycling Santa
Susanna ha reforzado la colaboración entre el sector público y privado, que han
remado en la misma dirección para posicionarse en diferentes ámbitos. Ahora,
después de muchos años de trabajo en equipo, se están empezando a recoger
frutos de la estrategia que integra la oferta hotelera, el ocio, el comercio,
empresas de servicios y los equipamientos deportivos, piezas clave en la
transformación hacia a una destinación pionera en ciclismo eléctrico.
Carreras de prestigio para impulsar el municipio en el ámbito competitivo
Otro factor que también ha puesto la Santa Susanna ciclista en portada son las
competiciones internacionales. Con carreras como la triatlón o la Copa Catalana
Internacional de BTT el municipio se ha dado a conocer en todo el mundo desde
la óptica competitiva. También se promueve el ciclismo de alto nivel con carreras
de categorías cadetes y juniors, en unas citas marcadas en el calendario de los
mejores ciclistas del mundo, y que también son un polo de atracción para familias
y clubes ciclistas que hacen estancia en el municipio para participar en estos
eventos.