El calzado en nuestros viajes es una de las piezas vitales, ya que no podemos llevar más de dos tipos de calzado, por cuestiones de espacio y logística, así que siempre buscamos unos zapatos lo más polivalentes posibles y que al mismo tiempo sean cómodos.
Quechua, la marca de montaña de Decathlon nos propuso el test de su nuevo calzado de travesía Alpenaz 500 en nuestro día a día y hoy os contamos la experiencia.
Con un diseño muy parecido a los pies de gato que se usan en escalada, este calzado tiene una apariencia de ser estrecho de horma, cosa que yo particularmente odio, pero una vez calzados, no es así, es una ilusión óptica de su diseño y que favorece mucho una vez puestos, ya que no tienen una imagen de bota de montaña.
Nuestro test ha sido muy intensivo, nos las hemos llevado a la nieve, hemos montado en moto, hemos pilotado en el circuito de Castellolí, hemos realizado excursiones, hemos visitado museos y parques de animales y hasta hemos paseado por la ciudad.
Después de muchos kilómetros en nuestros pies la primera impresión es que están muy bien fabricadas, a pesar del trato duro están como el primer día, la piel no se ha manchado ni con el agua ni hay roces en su puntera de goma, igualmente el interior está impecable.
Las experiencia con las Quechua Arpenaz 500 ha sido tan buena que no me importaría repetir, ya que son cómodas, incluso en largas jornadas, cuando te las sacas no tienes esa sensación de alivio, que si tenemos cuando te descalzas unas botas de montaña, signo de que tratan bien a nuestras extremidades y tampoco tenemos sensación de sofoco ni frío (si no es que la temperatura ambiente es muy negativa).
En cuanto a la pisada sorprende que a pesar de que la suela no tiene complicados diseños, no resbala ni en mojado ni en superficies muy lisas, tienes total seguridad en tus pies.
La adaptación del calzado ha sido relativamente rápida, en un par de jornadas tanto la planta como el empeine se han modelado para sentir el zapato como un guante en el pie.
Su precio es otra de las grandes cualidades del producto, 39,95 euros por unas zapatillas de travesía, que nos pueden valer para casi todo, es la guinda del pastel.
En un producto de calidad, que se nota que ha sido desarrollado para practicar senderismo con regularidad y con la premisa de que su duración sea elevada, personalmente muy contento con las Quechua Arpenaz 500.
Noticias Relacionadas
Test de Producto :: Probamos la Bicicleta eléctrica de montaña 29″ doble suspensión Rockrider E-EXPL 520 S 500 Wh
Probamos la Rockrider E-EXPL 500S
Probamos la Fulgur Mula con motor Polini a fondo