La Leyenda de Tartessos llega a Huelva en febrero

La Leyenda de Tartessos llega a Huelva en febrero


La prueba, que constará de tres etapas en línea y una contrarreloj individual, se disputará del 3 al 6 de febrero por diferentes comarcas de la provincia de Huelva con una participación de luj

Del 3 al 6 de febrero del próximo año la provincia de Huelva se convertirá en el epicentro del mejor mountain bike del panorama nacional. Nace La Leyenda de Tartessos, prueba incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que, con tres etapas en línea y una contrarreloj, recorrerá diferentes puntos de la geografía provincial con la presencia de destacados ciclistas nacionales e internacionales.

La competición está organizada por la agencia Good Monday! y cuenta con la colaboración de la Diputación de Huelva y el asesoramiento técnico de Javier Macías, corredor profesional y buen conocedor de la MTB y la provincia de Huelva.

La Leyenda de Tartessos constará de tres etapas en línea y una contrarreloj individual. La primera de ellas, partiendo de las inmediaciones del hotel Fuerte El Rompido llevará, a lo largo de 55 kilómetros y 700 metros de desnivel, hasta la localidad de Cartaya. En el camino, colinas, pinares, puentes y una toma de contacto que tendrá poco de relajada.

La segunda jornada se adentra en la comarca del Andévalo, con una mirada a Portugal. Con un recorrido circular se desarrolla en Huerto Ramírez, pequeño núcleo del municipio de El Almendro. La intensidad será la nota predominante desde el principio de la ruta que recorrerá lugares tan emblemáticos como Sanlúcar de Guadiana o el Puerto de la Laja, en la orilla del Guadiana. Algo más de 50 km y 1500 metros de desnivel para guerreros ‘de carácter’.

La etapa reina se inicia en el Muelle de las Carabelas, en el paraje de La Rábida, ubicado en el municipio de Palos de la Frontera. Zonas dolménicas, duras subidas y un final, en Valverde del Camino, en un paisaje minero que solo se puede calificar como espectacular. Casi 100 km y 2.000 m de desnivel que harán una verdadera ‘escabechina’ en la clasificación.

Por si aún queda algo por decidir, el último día, 25 kilómetros contra el reloj maquillarán la general. En un engañoso inicio por la playa de El Rompido, pinares, senderos y pistas harán volar a los corredores que tendrán un desnivel de 500 metros.

La Leyenda de Tartessos pretende convertirse en un referente dentro de las carreras por etapas de mountain bike más prestigiosas de Europa con la participación de destacadas figuras del ciclismo nacional, a los que hay que unir la presencia de destacados ciclistas onubenses que estarán en la línea de salida y que harán de la prueba una de las más importantes del año.

Entre ellos, el valverdeño “Chamba”, primer triatleta en finalizar tres pruebas consecutivas de ultrarresistencia, en Australia, Gales y Canadá, subiendo al podio en todas ellas. David Valero, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, o Abraham Olano, campeón del mundo tanto en ruta como en contrarreloj. Y en la categoría femenina, destaca la presencia de Natalia Fisher, campeona de Europa en la modalidad de Maratón, y Rocío García, tres veces campeona de España XCO y bronce en el europeo sub 23.

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de enero, tanto para las cuatro etapas como para la modalidad half, que permite disfrutar de la carrera, pero en versión reducida, incluyendo la etapa reina y la contrarreloj del último día.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top