Probamos el futuro de la movilidad ciclista gracias a Polini

Probamos el futuro de la movilidad ciclista gracias a Polini

Las bicis eléctricas tienen algunos costes de mantenimiento que gracias a Polini podrían eliminarse de una vez por todas.

Polini ha presentado recientemente un prototipo de bici urbana, inspirándose en las Fixies, esas bicicletas desprovistas de frenos, sin cambio y de diseño muy minimalista, en el caso del prototipo de Polini, si que equipa frenos, pero cambia la transmisión por cadena por una correa de casi nulo mantenimiento, también prescinde del cambio y el plato y piñón son específicos para el uso de correa, con una duración casi eterna y un mantenimiento que se limita a la limpieza.

Y vosotros os preguntaréis, vale muy bien, y cuando venga una subida? Bajamos de la bici cuando no podamos pedalear más? Pues de eso se encarga el motor Polini E-P3+, que a través de un pulsador situado en el manillar seleccionaremos el nivel de ayuda de 5 posibles y nos ayudará multiplicando nuestra fuerza a subir.

A parte de los 5 niveles de potencia hay otros 5 mapas de motor, dos de los cuales personalizables, para poder administrar los 75 Nm que nos da el motor de la mejor manera.

El sistema está asociado a una batería de 500 Wh que nos puede ofrecer autonomías de hasta 220 kilómetros, dependiendo del recorrido.

La ayuda será efectiva hasta la friolera de 120 pedaladas por minuto.

Nosotros pudimos probas brevemente el prototipo durante el Sea Otter Europe que se celebró en Girona el pasado mes de Septiembre y la verdad es que nos sorprendió sumamente el funcionamiento del sistema, ya que en llano no necesitamos ningún tipo de ayuda, el exceso de peso causado por el sistema eléctrico, motor y batería, no se nota en circulación urbana y podemos mantener cruceros altos al igual que con otra bici de ciudad.

En cuanto el camino se pone cuesta arriba despertamos al motor Polini que nos da una mano para subir sin problema casi cualquier subida, incluso repechos impensables en un principio, eso si hay que estar atento de ir cambiando de modo, al igual que cuando debemos cambiar de marcha, pero una vez cogido el tranquillo, es una gozada.

No os diremos que llegaréis a destino sin sudar ni cansaros, pero si que es una alternativa a las bicis eléctricas urbanas actuales, mucho más ligera y de casi nulo mantenimiento, solo limpiarla y cargar la batería.

Sin duda en breve alguna marca sacará un modelo de producción basándose en esta idea, es otro paso más para una movilidad más ecologica.

Recibe las últimas novedades de Infoaventura en tu correo
Nuestro boletín de noticias y novedades incluye las novedades publicadas en nuestra web
Back To Top